Artesanias

ARTESANÍAS DE LA PARROQUIA

«SANTA CRUZ DE ZUMBAHUA»

En la parroquia de Zumbahua hay diferentes artesanias, elaboradas con materia prima de la zona, con las personas de sus Comunidades, que dedican sus labores diariamente, buscando mejores horizontes en beneficio de sus humildes hogares.

  • Pintura en cuero de borrego, en tela y en madera, los artículos son elaborados por las mismas personas que viven en el Sector, como son de Tigua Chimbacucho, Ponce Quilotoa y Jataló Quilotoa. Los Pintores inspiran en los sueños, montañas rios, lagunas, paisajes, fiestas, etc.
  • Cestos de paja, son elaborados por hombres y mujeres de los Sectores de Tigua Chimbacucho, Rumichaca, Quiloa, Quilotoa; utilizan materia prima de la misma zona, para abaratar los precios.
  • Tallado en Madera, los jovenes de distintas comunidades elaboran en todo lo que se refiere a la linea de muebleria.
  • Máscaras  en madera, hay personas muy hábiles de Apahua, Jataló Quilotoa y Comunidades de Tigua, que practican el arte de moldear y tallar en madera con figuras de animales como : Mono, oso, león,tigre, perro, payaso, venado, etc. Posteriomente llevan al proceso de lacado, lijado, enyesado y luego  decorados con pinturas de hermosos colores, para ser exhibidos en los centros artesanales de Quilotoa y  Tigua Chimbacucho que son comercializdos para diferentes partes del país.
  • Tejidos  con Hilos de lana de oveja como son: Ponchos, chalinas, gorras, fajas, cintas, bolsos, cobijas, carteras, bufandas, guantes, etc. desde las épocas antiguas vienen confeccionando en material prima de la zona, en los actuales momentos tambien hay una mezcla de varios materiales, que son combinados para elaboración de diferentes objetos, las personas que dedican este importante arte son de las comuniades de Yanashpa, Jataló, Quilotoa, Sigsi kinri, Tigua, Chimbacucho, Rumichaca, Talatac, Chami Zumbahua, Guantopolo, Tiopungo, Saraugsha, La Cocha y otras Comunidades.
  • Manualidades elaboradas en mullo, como: Collares, checa, llaveros chaqueras, pulseras, etc. Elaboran mujeres y un minimo porcentaje de los varones, que viven en los Sectores de Jataló-Quilotoa, Macapungo, Ponce Quilotoa, estos artículos son comercializados en las ferias y en Centros Artesanales.
  • Articulos elaborados en cuero: monturas, sillones, zamarros, riendas, juetes, estuches para diferentes objetos, bolsos, chumpas de cuero, gorras,etc. estos hermosos artículos se puede conseguir en el Sector de Quilotoa Pamba, siguiendo la via que ingresa a la Comunidad de Anchi Quilotoa, a 35 minutos desde Zumbahua, ahí laboran  una familia con sus hijas y esposa desde hace varios años, utilizando técnicas y herramientas muy antiguas.
Visitas
047854
Tu dirección IP : 18.206.92.240
Mapa de la Parroquia